30 mayo 2006
Cine para la paz y la convivencia
Posted by
Alfonso Gumucio
hora
3:49 p.m.
20 mayo 2006
Journal of Development Communication
Hace un par de años me invitaron a integrar el Consejo Consultivo de la revista especializada en comunicación The Journal of Development Communication, junto a otros colegas de Bangladesh, Filipinas, USA, Italia y Malasia. El Instituto Asiático de Comunicación para el Desarrollo (AIDCOM) publica esta revista en Malasia, desde 1990, con textos teóricos e investigaciones sobre las diversas aplicaciones de la comunicación para el desarrollo en países del Tercer Mundo. Sobre América Latina se ha publicado poco, y por ello hago un llamado a los colegas de la región para que me envíen sus textos (4,000 palabras) para que puedan ser evaluados por el Comité Editorial y publicados en alguno de los próximos números de la revista. Los textos pueden ser en castellano, pero mejor si ya están en inglés, para evitar el síndrome traduttori traditori. Los detalles sobre las condiciones de presentación de los textos aparecen en el sitio web de la revista. Me parece que este es un excelente medio para establecer vínculos con colegas de Asia que trabajan y reflexionan sobre temas de comunicación para el desarrollo. Antes de ser miembro del Consejo Consultivo, contribuí el año 2001 con el análisis Prometheus riding a Cadillac? Telecentres as the promised flame of knowledge, que fue la base para otros textos más extensos que escribí sobre el mismo tema. La versión en castellano se publicó en la revista colombiana Signo & Pensamiento, el año 2004.
Posted by
Alfonso Gumucio
hora
10:35 p.m.
02 mayo 2006
Versolaris
Versolaris o bertsolariak se llaman los poetas populares que en el país vasco improvisan sus versos en público. Esta tradición le ha servido al poeta Alan Mills para llevar adelante otra de sus travesuras. Invitó a una veintena de poetas guatemaltecos “y a un boliviano” (como se lee en la prensa), para leerse mutuamente y no solamente para escucharse. Es decir, los poetas leyeron poemas de otros colegas en lugar de leer los propios. Durante tres días, en el Centro Cultural de España de Ciudad de Guatemala, en el Bar Las Cien Puertas y en el Bar El Delirio, los poetas fueron convocados en grupos de 5 o 6 para leerse. A mi me tocó leer a Francisco Morales Santos y Alan leyó poemas del “boliviano” polizonte, es decir, míos.
Pero la iniciativa fue mucho más rica, ya que Alan Mills publicó para la ocasión la Antología Mínima: las Palabras y el Deseo, un poemario de apenas 36 páginas, que reúne poemas eróticos de cada uno de los poetas invitados. Un hermoso recuerdo de ese evento. Allí se publicó, de uno de mis primeros libros, este poema:
Reflexiones en la hora de las flexiones
Ayer cuando hacía el amor entusiasmado
comprendí de pronto toda la verdad
de tanto esfuerzo húmedo y pujanza.
Señores, se nos pasa la vida
tan sudando
queriendo regresar los pasos siempre
extraviar el espejo que nos mira
recobrar el estado cálido inicial
grandulones, peludos, encorvados,
pretendiendo ilusos
el estrecho refugio que una vez perdimos.
Posted by
Alfonso Gumucio
hora
9:29 p.m.