

Sala de Redacción es quizás la única revista en Guatemala donde se hace sistemáticamente un análisis del comportamiento de los medios con relación a diferentes temáticas. De algún modo, la revista que dirige Miguel González Moraga, es el órgano portavoz del observatorio de medios que funciona al interior del Centro Civitas, similar a otros observatorios que hay en América Latina, pero con esta ventaja que significa tener una publicación mensual que da a conocer a un público más amplio, textos de análisis sobre los medios de difusión guatemaltecos, con un sentido crítico que está ausente en la prensa de ese país.
Prueba de ello es cualquier número de Sala de Redacción, por ejemplo el más reciente, en el que aparece mi artículo Racismo en los Medios Masivos. El número está centrado en el tema de la autorregulación –que a mi entender es inexistente en los diarios en Guatemala y en la voluntad de sus dueños- e incluye textos sobre la Ley de Acceso a la Información, la cobertura del feminicidio en los medios masivos, la información de la prensa guatemalteca sobre las “maras” juveniles, además de secciones de noticias breves, de fotografía, de consejos para periodistas, y los ácidos dibujos de @lf, Jota Ce, y sobre todo de Filóchofo, quien ha encontrado en Sala de Redacción un espacio de expresión luego de haber sido censurado en la gran prensa guatemalteca, en manos de un clan familiar.
