25 septiembre 2017

El cine no es inocente

Concluyó a mediados de agosto en Sucre el XIII Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos, un festival excepcional no solamente por el tema de la defensa de los derechos fundamentales, sino también por la enorme convocatoria que tiene en la capital de Bolivia, una ciudad por lo general adormilada y recostada en su glorias pasadas. Su lema esta vez: “El cine no es inocente”.  Yo añadiría, “los cineastas tampoco”.

No estuve allí, a diferencia de dos ocasiones anteriores donde fui miembro del jurado o estuve presentando mi largometraje Señores Generales, Señores Coroneles, pero gracias a la información que me envió el director del festival, Humberto Mancilla, puedo comentar algo. En primer lugar, las películas premiadas.

En un festival no bastan las películas. El público hace el festival, especialmente en Sucre donde Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos toma todos los espacios culturales de la ciudad.  En la categoría de largometrajes, se otorgó el Premio Pukañawi al Ojo Latinoamericano a El caído del cielo (México, 2017) de Modesto López, filmada en Argentina, que narra la historia de un guerrillero arrojado desde un helicóptero sobre un pueblo de la provincia de Santiago del Estero y adoptado como santo por sus habitantes. Se destaca “la infamia y la barbarie que desata la dictadura cívico/militar en todos los rincones del país persiguiendo a todos los argentinos que piensan diferente y quieren un destino social de justicia y equidad para todos”.

La mención especial fue para Las voces del socavón (Argentina, 2016) de Julia Eva Delfini y Magalí Vela Vázquez, producto paralelo a una tesis de doctorado sobre las radios mineras y el Comité de Amas de Casa. Es un documental didáctico que a través de una línea de tiempo, entrevistas, reconstrucciones e imágenes del documental La voz del minero que hice con Eduardo Barrios en 1983, muestra la evolución de las radios mineras desde su origen. Las entrevistas incluyen a actores que vivieron las diferentes etapas y a otros que analizan el tema sin ser realmente especialistas en radios mineras. El discurso se adecua a la óptica actual del gobierno boliviano.

500 years, de Pamela Yates
El Premio Pukañawi al Ojo Internacional (“mirada” sería más apropiada que el “ojo”), premió a 500 años (Estados Unidos, 2017) de Pamela Yates sobre el juicio del ex general y ex presidente Efraín Ríos Montt, causante de las más cruentas masacres de opositores e indígenas en Guatemala, con su política de “tierra arrasada”. Por los ocho años que viví en Guatemala, el tema me toca de cerca, y Pamela conoce muy bien Guatemala desde que en 1983 dirigió Cuando tiemblan las montañas.

En la categoría de mediometrajes el premio “internacional” se lo llevó Colombia, veneno contra veneno (Francia, 2016) de Marc Bochage, el “latinoamericano” fue para Ríos de patria grande (Argentina, 2016) de Joaquín Polo y el de Bolivia se lo llevó Umaturka: el llamado del agua (Bolivia, 2106) de Giovanna Miralles y Peter Wilkin. El jurado fue muy parco al referirse a este documental antropológico, que rescata una tradición importante del altiplano.

No me parece una buena idea tener subcategorías para las películas bolivianas, latinoamericanas e “internacionales”, como si no pudieran competir todas juntas en igualdad de condiciones. ¿Unas son menos que otras? Y por supuesto, en el caso de co-producciones, es una trampa. Lo mejor sería tener secciones de ficción, documental y animación, como en tantos festivales.

La lucha, de Violeta Ayala y Daniel Fallshaw
La lucha (The fight) de Violeta Ayala y Daniel Fallshaw (Bolivia-Gran Bretaña, 2017) se llevó el Premio Pukañawi al Ojo Boliviano en la categoría de cortometrajes, lo cual me alegró mucho pues el film hace un seguimiento muy eficiente y comprometido de la lucha de los discapacitados que recorrieron 380 km para pedir un subsidio estatal y a su llegada a La Paz fueron apaleados, gasificados y maltratados durante varias semanas por las represión del régimen de Evo Morales que ni siquiera se dignó a recibirlos.

Por supuesto, se otorgaron como siempre varias menciones en cada categoría, pero no hay espacio aquí para mencionar las menciones, valga la redundancia.

Como es costumbre, los miembros del jurado (entre los que solo conozco el trabajo de Víctor Gaviria, Marcos Loayza y Cecilia Banegas), firmaron un manifiesto por las buenas causas, donde se lamenta la falta de políticas públicas de apoyo a la cinematografía boliviana, en lo cual estamos muy por detrás de otros países de la región (pero somos campeones en canchitas de césped sintético).

Sin aludir directamente a CONACINE se recomienda “la creación de instituciones autónomas y descentralizadas de fomento al cine y el establecimiento de políticas locales de incentivo a la producción cinematográfica”. Con este gobierno, no pasará ni en sueños.

Otro tema sobre el que ya me he expresado otras veces es esa manía de pedir apoyo para nuevas burocracias de capacitación y formación cinematográfica, cuando la realidad es que tenemos en América Latina más que suficientes, y por último, lo que falta son talentos cinematográficos, no técnicos. Falta gente que piense el cine antes de apretar el botón de una cámara.

Se hace también un llamado a la creación de “cinetecas locales” que llama mi atención porque el texto parece reducir el papel de las cinetecas a la difusión de películas nacionales. Una cineteca, filmoteca o cinemateca, tiene como función principal la preservación de archivos fílmicos.  Para la difusión, otras iniciativas son bienvenidas, como este festival, por ejemplo.

La creación en Sucre de la Cineteca de Derechos Humanos, por iniciativa de Humberto Mancilla y Pukañawi, es una propuesta válida porque se trata de acopiar películas que específicamente tratan el tema de derechos humanos. Uno puede pensar en archivos fílmicos especializados en algunos temas, pero sin ignorar que ya tenemos una Cinemateca Boliviana.

Por ello, es triste constatar que la declaración ni siquiera menciona a la Cinemateca Boliviana, que es la institución creada hace 41 años que realmente necesita el apoyo de todos. Es más, el lenguaje de la declaración, el pedido de aprobación de una nueva Ley de Cine (promovida por el Ministerio de Culturas con cláusulas que atentan contra la independencia de la Cinemateca Boliviana), huele a velada conspiración que no le hará bien al cine boliviano, ya bastante vapuleado por la indiferencia del Estado o, peor, por los intentos del gobierno de controlar ese espacio y otros espacios de generación de cultura. 

Temo  mucho la duplicación de esfuerzos, al igual que he escrito sobre las pretendidas "carreras de cine" donde todos quieren ser "fundadores" de algo nuevo, cuando ya tenemos la Escuela Andina de Cinematografía, creada por Jorge Sanjinés.

La Cinemateca Boliviana creada en 1976, ha logrado recuperar el 80% de la producción fílmica del país a pesar de las enormes dificultades económicas por las que atraviesa. 

Sin la Cinemateca Boliviana, nada.  Con la Cinemateca Boliviana, todo. 

(Artículo publicado en Página Siete el domingo 10 de septiembre 2017)
____________________________________ 
Nacionalismo y patriotismo son dos de las fuerzas más maléficas que hemos conocido en este siglo, o en cualquier siglo, causando más muertes y guerras y destruyendo al espíritu y muchas vidas humanas de manera más masiva que cualquier otra cosa
—Oliver Stone