
Es por ello importantísimo tomar conciencia de la situación. En el mundo hay actualmente entre 6,000 y 6,800 lenguas diferentes en 233 países, según la publicación especializada El Etnólogo. Se considera que 334 lenguas ya se han extinguido, y que 426 están próximas a extinguirse, a razón de una lengua por semana, lo cual es dramático. De acuerdo a Barbara Grimes (2000), de la revista Ethnologue, 193 países utilizan 128 lenguas oficiales, mientras que solamente 11 lenguas son habladas por más de 100 millones de habitantes, en este orden de importancia: chino, hindi, castellano, inglés, bengalí, árabe, portugués, ruso, japonés, alemán y malasio/indonesio. El 96% de las lenguas son habladas por apenas 4% de la población mundial.

La revitalización lingüística es un tema clave de la identidad cultural y de la independencia y soberanía de las naciones. Consideraciones de este tipo, así como las cifras antes mencionadas, son parte de un excelente estudio de Jacques Guyot, “Diversidad Lingüística, Comunicación y Espacio Público”, que publica la revista Comunicación y Sociedad (No. 5) de la Universidad de Guadalajara.