Bitácora memoriosa

Itinerario inconcluso, recurrente y retroactivo

30 junio 2020

De una vez

›
  Me perdí algo en la telenovela política boliviana. Como ya me aburre la saturación de noticias, me perdí algún capítulo del sainete. Hasta...
19 junio 2020

Al fondo a la derecha

›
  ¿Qué pasará con la cultura después de la pandemia? me preguntó Bernardo Monasterios en una entrevista virtual de la Carrera de Artes de la...
14 junio 2020

Novela de una crónica

›
  Me acerqué a Tiempos recios (2019) de Mario Vargas Llosa con la mejor voluntad del mundo, con el afecto predispuesto por Guatemala, paí...
03 junio 2020

Xiconhoca

›
  La primera de las cuatro veces que estuve en Mozambique fue en 1976, apenas un año después de la independencia. El país estaba cerrado y a...
29 mayo 2020

Capobianco

›
    Con la muerte de Memo Capobianco el martes 12 de mayo me vino a la memoria la importancia que tuvo el Movimiento de Izquierda Revoluci...
06 mayo 2020

Contando muertos

›
  Estoy convencido de que la estadística es una de las ciencias menos exactas. Está hecha de caucho: puede doblarse en todos los sentidos.  ...
20 abril 2020

La mancuerna MAS-CIDH

›
  Estoy tentado de incluir esta ironía como anécdota en el libro de Ripley porque “aunque usted no lo crea”, nunca se había visto antes una ...
31 marzo 2020

Mi festival francés

›
(Con motivo de la pandemia de coronavirus y la cuarentena en una docena de países, se ha abierto nuevamente la posibilidad de ver películas...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.