
La edición en inglés lleva en la contratapa un par de comentarios de
El campo de estudio de la comunicación para el desarrollo y el cambio social fue dominado durante muchos años por las teorías de profesores universitarios de Estados Unidos. En las universidades de América Latina se siguen aprendiendo los textos de pioneros como Wilbur Schramm o Everett Rogers, sin embargo, no se conocen suficientemente los aportes de los propios pensadores latinoamericanos que desde los años sesenta, como Antonio Pasquali, aportaron al campo con un pensamiento lúcido y muy avanzado para su tiempo.
La Antología, cuya edición en castellano saldrá a principios del 2007, pretende justamente demostrar que América Latina, Asia y África han generado pensamiento importante sobre el campo de estudio de la comunicación para el cambio social, además de centenares de experiencias que nutren esas teorías.